LAS RAZAS DE GATOS
EL GATO PERSA
Popular raza de gato de pelo largo. Los persas, de pelaje afelpado y pesado esqueleto, son aristocráticospero en absoluto delicados. Tienen el cráneo ancho y sólido, la cara redonda, la frente abovedada, las orejas pequeñas y redondeadas y el hocico ancho y respingón, con una ruptura muy marcada. Su pelaje es largo dela cabeza a la cola, con una abundantísima gorguera y mechones entre las patas delanteras. Puede presentar una gran variedad de colores, los más habituales son el azul, el negro y el blanco.
El gato persa seguramente tenga su origen en Asia menor; desde allí, durante la primera década del siglo XVIII, fueron introducidos en Europa, donde eran conocidos como gatos franceses o angoras. Al cruzarse con gatos de pelo largo y aspecto rechoncho procedentes de Irán (ahora Persia) la raza comenzó a denominarse persa. Aristócratas europeos, como la reina Victoria de Inglaterra, se enorgullecían de poseer estos gatos. Desde entonces el persa ha cambiado bastante; antes tenía el cuerpo y la cara más largos y los ojos más pequeños que en la actualidad, esto es debido a que se prefirió el tipo iraní al esbelto angora.
El persa moderno está muy relacionado con otras dos razas, el himalayo y el exotic. El himalayo sería idéntico al persa si no fuera por su color, que es igual al del siamés. El exotic es un persa de pelo corto. La mayoría de las asociaciones permiten registrar cruces entre estas razas como gatos de pura raza con pedigrí.
EL GATO ABISINO
Raza de gato de pelo corto, es una de las razas más antiguas de gato doméstico. El origen exacto del abisinio es desconocido, aunque se cree que desciende del gato sagrado de Egipto. Según otra teoría, los soldados británicos que volvían de Etiopía (antes Abisinia) en el siglo X
IX llevaron ejemplares de este gato con ellos. El abisinio es un gato ágil y elegante, de pelaje corto, con una tonalidad más oscura en la punta que en la raíz, parecido al del conejo salvaje. Puede ser de varios colores, el más común es el castaño claro con el vientre y el entrepelo color anaranjado.
El gato abisinio es dócil y cariñoso, de energía incansable y tiene fama de formar un vínculo estrecho con su persona favorita. También existe una variedad de pelo liso llamada somalí.
EL GATO AMERICAN CURL
American curl, extraña raza de gato originaria de Estados Unidos, resultado de una mutación genética que hace que las orejas se curven hacia atrás. La primera american curl fue Shulamith, una gata cruzada de pelo largo que fue encontrada en California en 1981. Las orejas de esta gata no eran rectas, sino que estaban curvadas hacia atrás; exceptuando esta característica, era completamente no
rmal, ya que el gen mutante no influye en el resto del gato. Todos descienden de Shulamith. En una camada habitual de gatos de esta raza la mitad de los cachorros tienen las orejas curvadas.
Las orejas, que son firmes al tocarlas, se curvan formando un ligero rizo hacia la parte de atrás de la cabeza. Este gato es de tamaño medio, con un pelaje semilargo y sedoso que puede presentar un amplio abanico de colores. También existe la variedad de pelo corto.
EL GATO HIMALAYO
Raza de gato de pelo largo, de color parecido al del siamés, y cuerpo y pelaje como los del persa. El primer intento para obtener un himalayo se hizo en 1924 cruzando un siamés con un gato de pelo largo, aunque no se consiguió hasta 1935. El primer himalayo, Debutante, tenía una figura muy similar a la del siamés, tuvieron que pasar muchos años de cría selectiva hasta poder obtener gatos con un cuerpo de persa y color de siamés, es decir, un color claro sobre la mayor parte del cuerpo y otro color que contraste sobre la cara, orejas, pies y cola.
El himalayo moderno tiene cabeza redonda, de aspecto macizo, sobre un cuello corto y ancho. El hocico es chato y ancho, las orejas pequeñas e inclinadas hacia delante. El cuerpo es ancho, con patas cortas. La cara, orejas, patas y cola están coloreadas como las del siamés. El himalayo puede presentar la mayoría de los colores del siamés, como gris foca, azul o lila, todos ellos manchados. En algunas asociaciones el himalayo es clasificado como un gato colourpoint de pelo largo.
Muchas asociaciones permiten que el himalayo se cruce con el persa y el exotic (un persa de pelo corto), ya que el estándar de las tres razas es básicamente el mismo.
EL GATO MAINE COON CAT
Maine coon cat, raza de gato de tamaño grande, la única surgida de forma natural en Estados Unidos. El Maine coon probablemente se desarrolló por selección natural como respuesta al duro clima de Nueva Inglaterra. Es un gato musculoso de cuerpo largo, esqueleto pesado y grandes pies redondeados. Un macho adulto pesa entre 5 y 8 kilos, las hembras son algo más peque
ñas, aunque ninguno de los dos alcanza su tamaño definitivo hasta los cuatro o cinco años. El Maine coon tiene un pelaje largo y enmarañado, grandes orejas, hocico largo y cuadrado, y una cola larga y plumosa. Puede presentar una gran variedad de colores, el más habitual es el de color castaño con rayas negras.
La naturaleza dócil, abierta y cariñosa del Maine coon hace de él una compañía ideal. Tiene una voz suave que va del trino a un casi inapreciable maullido. Muchos ejemplares usan sus patas para comer y beber agua, como los mapaches, lo que, sumado a su pelaje rayado, les denomina (raccoon significa 'mapache' en inglés).
EL GATO RUSO
Raza de gato de pelo corto. Tiene su origen en los alrededores de la ciudad de Arkhangelsk (Rusia), pero ya era conocido en Inglaterra a mediados del siglo XIX. En un principio era denominado azul español, arcángel o maltés. Posee un singular pelaje azul claro con reflejos plateados, denso, doble y sedoso, parecido al de las focas.
El azul ruso es un gato elegante, con la cabeza corta y cuneiforme y vivaces ojos verdes. Tiene un carácter tranquilo, tímido y cariñoso. Su maullido es muy suave.
EL GATO SPHYNX
Sphynx, raza de gato, casi sin pelo, que apareció por primera vez en Canadá en 1966, por lo que también se le conoce como canadian hairless (canadiense sin pelo). El sphynx tiene una fisionomía
parecida a la del devon rex, con orejas muy grandes y cara de duende. Su piel, a menudo arrugada, tiene un tacto cálido y suave, parecido al ante. No es un gato totalmente desnudo, tiene un pelaje muy corto que resulta muy difícil de ver y casi imposible de sentir. Aunque no tenga casi pelo presenta colores y dibujos, por ejemplo, donde debería haber sido blanco la piel es rosa y donde debía haber sido negro la piel es gris oscura. El sphynx puede tener cualquier color y dibujo en su piel.
Es un gato de tamaño mediano, musculoso, con aspecto de bien alimentado, nunca gordo. Su cola, larga y en forma de látigo, se estrecha de la base al extremo. Las orejas son muy grandes y anchas en la base. Los ojos, grandes y con forma de limón, se inclinan ligeramente hacia la base de las orejas. El sphynx es un gato muy paciente, tolerante e inteligente.
EL GATO BIRMANO
El origen del Birmano se remonta a los misteriosos templos de Birmania donde una vez fue llamado el sagrado gato de Burma. Una increíble leyenda cuenta que los bandidos hirieron en la cabeza al monje Mun-ha mientras oraba. Un gato de ojos amarillos llamado Sinh brincó sobre el monje moribundo, este acto de preocupación convirtió los ojos del gato azules y sus patas blancas.
Exportado a Francia a principios del siglo 20 como un obsequió de los monjes de Burma, una consistente crianza y esfuerzo logró establecerse en Europa. Estuvo cerca de extinguirse después de la segunda guerra mundial, el sagrado gato de Burma se extendió hacia Europa y Norte América. El Birmano tiene un color crema con color café o foca azulado.
VAN TURCO
El Van Turco (Conocido también como Turco o simplemente como Van) se desenvolvieron en el lago Van en la región de la antigua Armenia/Turquía, quizás en los tiempos de los romanos. Una cruza con algunos gatos locales sin pedigrí, esta raza muestra una marcas distintivas oscuras alrededor de los oídos y en la cola, estos matices son conocidos como matices Van. Fueron llevados a Inglaterra en 1955 por fotógrafos que habían regresado del lago Van, estos gatos participan en las modernas competencias de gatos.
A diferencia de otros gatos, el Van Turco tiene un gusto nato por el agua y la natación (¿?). El color más común de esta raza es el crema, castaño, con algunas combinaciones de ámbar, azul.
EL GATO ANGORA
A principios del siglo 15, el bello Angora vivía cerca de Ankara, la capital de Turquía, y con rapidez se esparció a Francia e Inglaterra. Las cruzas con los Angora originales para la creación de nuevas razas que tuvieran la belleza de este sinigual felino, extinguió la raza original de este bello felino a principios del siglo 20, pero un programa de crianza en el Zoológico de Ankara durante los años 60'ssalvo de la extinción al Angora. La nueva cría de este bello felino fue llamada Angora turco. Un esfuerzo similar por revivir esta raza por parte de USA creo una nueva raza, la cual recibió el nombre de Angora.
Bello, hermoso, imponente, con porte real y fino son las descripciones más propias para este increíble ejemplar de felino, que por mucho, es considerado como una de las razas de gatos más hermosas del mundo. Los Angora son por tradición blancos, pero también hay una gran variedad de colores sólidos, atigrados, humos, calicós y bicolores.
EL GATO TONKINES
Cruzas de Siamés y Burmeses de raza pura dieron origen al actual Tonkines. El origen del verdadero gato se remonta más atrás, pero continua siendo un misterio, desde el siglo 19 los gatos Burmeses en Inglaterra pudieron ser Tonkineses. En 1930, sólo la cruza de dos Tonkinenses fueron los responsables de dar nuevas camadas de estas raza, estas camadas dieron vida a cuatro gatos, dos de ellos Tonkinenses, un Burmes y un Siamés.
El pelaje muestra características de sus dos parientes, un rico matiz de color del Burmes en su piel y las manchas del Siamés. Los colores del Tonkines son llamados mink y mink natural, miel, champagne y azul sombreado.
EL GATO SOMALI
Hicieron su aparición en el siglo 19, criadores británicos seleccionaron gatos Pelocorto de camadas Abisinas para cruzas. Estas cruzas hasta el siglo 20 fueron hechas solo con los Pelocortos existentes. Durante los 60's, la aparición de los Pelolargo en estas camadas dieron muchas sorpresas a los criadores. Un gen resecivo de los Pelolargo dio origen al Somalí, que en poco tiempo tomaron características propias que los distinguieron como una raza nueva.
El nombre de este gato proviene de la intima relación entre los gatos Somalíes y Abisinos. El pelaje es suave y sedoso mostrando colores rojos o cobrizos, pero también pueden ser plateados, azules, lavanda, azul crema.
EL GATO SNOWSHOE
En Filadelfia, durante los 60's, una camada de siameses vino al mundo con una sorpresa inesperada: tres de estos gatitos aparecieron con parches blancos en sus pies. Los criadores introdujeron este bicolor en los Pelocorto Americano para establecer a los Snowshoe como una nueva línea genética, con el tiempo también apareció una distinción más en estos gatos, una V blanca en sus caras. A pesar de que al igual que los hermosos Birmanos tienen las patas blancas, estas dos razas no son parientes.
La pequeña mancha en sus pies inspiró el nombre de esta raza. Los Snowshoes tienen la complexión física de un Siamés y colores con manchas blancas en los pies, pecho, cara, oídos y partes de las piernas. Los colores clásicos de estos gatos son azules y foca.
EL GATO SIBERIANO
Aunque el gato siberiano salió de su nativa Siberia hasta 1990, esta raza existía en el Noreste de Rusia y en Sn. Petesburgo por miles de años. Pinturas de estos felinos aparecen en todo el mundo, algunos expertos creen que estos gatos pueden ser ancestros de muchos gatos Pelolargo. En la actualidad, se encuentran sus camadas primarias en Rusia, Alemania y USA.
Debido al inclemente frío de las regiones de Siberia, estos gatos desarrollaron un pelaje largo y con algo de grasa como protección. Los colores permitidos en el Gato Siberiano son todos excepto matices moteados, aunque el tradicional atigrado con manchas blancas permanece como el más común.
EL GATO DE PELOCORTO ORIENTAL
El original gato siamés de la vieja Tailandia muestra un ancho rango de colores y matices en el pelaje. En las concurso de gatos de principios del siglo 20, el matiz del pelaje de los siameses estaba muy limitado. Los criadores ingleses de 1950 recrearon la original variedad de colores en una nueva cría que llamaron Pelocorto Oriental. Estos gatos poseían el cuerpo sombreado del siamés en cualquier color de matices de puntos. Estos felinos causaron sensación en los concursos de gatos cuando hicieron su debut en el mundo felino.
De largo o corto pelaje, el color puede ser cualquier sólido, sombreado, atigrado, multicolor o matices de moteados y aparecen en diversos colores, incluyendo raras sombras de canela, nuez, plata y marmoleado.
EL GATO OCICAT
La cría original se dio en Michigan en 1964, el Ocicat es el resultado de la cruza de un siamés puro color chocolate con un siamés/Abisino. A causa de la belleza y lo inusual de su pelaje, la línea genética del Ocicat se perpetuo y eventualmente se cruzó con los Pelocorto Americanos incrementando su tamaño y la variedad del color de su pelaje.
La semejanza de los gatitos originales y el ocelote salvaje inspiró el nombre de la cría original. bandas de motas hacia arriba del pelaje; las motas forman bandas de matices que coinciden. El pelaje existe en 8 colores incluyendo un bello dorado y sombras canela.
GATO DE LOS BOSQUES NORUEGOS
Mencionado en la mitología nórdica y en los cuentos de hadas escandinavos. El gato de los bosques noruegos tiene una larga historia. Conocido como Skogatt por los habitantes de Noruega, este tierno felino se desenvolvió en los bosques a principios del siglo 16. Quizás la línea genética de este bello felino se debe a las cruzas de algunos angoras importados en los barcos mercantes con algunos Pelocorto locales, los ancestros de este felino son y serán, tal vez, un misterio.
Durante los años 30's los criadores de gatos de Oslo se esmeraron en crear un estándar para el pelaje de esta raza de felinos, el cual gano una preferencia a lo largo de todo el mundo por su sinigual belleza. Aunque el pelaje del Gato de los Bosques Noruegos aparece en cualquier color, excepto matices moteados, lo que distingue a estos bellos felinos es el color verde dorado de sus ojos.
EL GATO MANX
Hay muchos cuentos e historias de como el Manx llego a la isla de Man y de como las crías perdieron la cola. Una de estas historias se remonta al tiempo de los fenicios, cuando ellos llevaban sus gatos desde el Japón, mientras otra leyenda describe a los gatos nadando a tierra desde los barcos dela armada española. El Manx probablemente se desarrollo de manera natural en la isla, es lo único que se sabe con certeza. De acuerdo a otra leyenda, en los tiempos de Noé alguien cerró la puerta del arca mientras el gato pasaba y este perdió la cola. Sin embargo la verdad es mas mundana y menos romántica, un cambio genético produjo el cambio en la disminución de su cola.
Dada la cantidad de leyendas e historias que corren alrededor de este felino, no es de sorprenderse que esta raza sea considerada como una de las antiguas. El pelo del Manx existe en una gran variedad de sólidos, sombreados, atigrados y multicolores.
EL GATO KORATA
Como otras antiguas razas de felinos de Tailandia, el korata es mencionado en el libro de poemas de gatos del 1350 A.C. Conocido en su nativo Tailandia como el Si-Sawat, se creía que el traía la buena suerte al hogar. Considerado como un tesoro, los únicos propietarios de estos felinos eran los miembros de las realeza y el gobierno, la raza comenz´p a esparcirse por el mundo lentamente. El Korata no llegó a USA y Europa sino hasta entrados los 60's.
El nombre de su raza, proviene de una provincia en el noreste de Tailandia. Lo que distingue a un korata es el color de su pelaje un azul plateado. Escaso y preciado, el moderno korata poseé todos los rasgos originales de su ancestros.
EL GATO HIGHLAND FOLD
Cuando el Scottish Fold original apareció en Escocia, todos ellos eran Pelocorto. La genética responsable de que tuvieran Pelolargo, sin embargo, debió de haber en el código hereditario para que dichos gatos tuvieran Pelolargo. Las cruzas de Pelocorto Británico pusieron algo de estabilidada las crías, las cuales se convirtieron en los Highland Fold o Pelolargo Scottish Fold. Después de algún tiempo, las organizaciones oficiales de gatos ahora reconocen a esta raza como una raza distinguida.
El color del pelo aparece en el mismo matiz como los Scottish Fold, colores sólidos, sombreados, multicolores, atigrados. Todos colores, excepto chocolate, lila e Himalaya.
EL GATO EXOTICO ORIENTAL
El Pelocorto Exótico, también conocido como Exótico, luce un pelaje corto muy al estilo del Persa y sus ancestros provienen de las cruzas de Persas y Pelocorto Americanos. Aunque los criadores americanos han hecho las cruzas con estas dos razas por muchos años, la nueva raza fue oficialm
ente establecida en los 60's. La sangre de Burmes contribuyó bastante al matiz del Pelocorto Exótico.
El pelaje de este felino es muy grueso y algunas veces más largo de lo que un gato Pelocorto tiene. El pelaje puede aparecer en cualquier color propio de los Pelocorto Americanos o Persas, sólo con excepción de sólido lavanda y chocolate.
EL GATO MAU EGIPCIO
Imágenes del Mau Egipcio, una raza muy antigua, aparecen en papiros y muros de los templos, de los años de 1400 AC. Ellos vivieron originalmente en comunidades alojadas a lo largo del Río Nilo donde se le consideró un dios. Ra, dios del sol, ha sido pintado como un Mau Egipcio. Estos gatos llegaron completamente a Europa y Canadá durante el siglo 19 y en USA hasta los 50's.
El nombre de la raza proviene de la palabra gato universal con la cual los egipcios designaban a este fabuloso felino, Mau. Una recreación británica fue hecha mediante el uso de un Siamés, es llamada ahora el Oriental Spotted atigrado, una raza de Pelocorto Oriental. El pelaje del Mau Egipcio se puede ver sólo en tres colores, plateado, bronce y sombreado gris.
EL GATO CHARTREUX
Las legendas describen a los caballeros regresando de las cruzadas trayendo consigo algunos gatos de regreso a Francia. Estos gatos fueron puestos al cuidado de los monjes cartujanosdel Le Grande Chartreux en los principios del siglo 14. El Chartreux doméstico tiene la reputación de ser una de las mas antiguas razas naturales de Europa. Después de la segunda guerra mundial quedaron muy pocos felinos de raza pura de esta línea genética, los criadores hicieron una selectiva cría para poder rescatar a este bello felino de la extinción, el éxodo de estos felinos al resto del mundo se dio en 1970.
Los monjes cartujos son probablemente los responsables del nombre de este gato. La complexión de su cuerpo es similar a el Pelocorto Británico, el Chartreux siempre muestra colores platedos, y azules grsáceos en su pelaje.
EL GATO BRITANICO
Uno de los más viejas crianzas europeas es sin duda alguna los Pelo Corto Británico, se traza en los antiguos tiempos de los romanos, cuando los gatos llegaron con los soldados romanos y rápidamente se esparcieron a lo largo de Inglaterra y los países europeos. También conocido como Pelo Corto Europeo, estos trabajadores cazaban ratones antes de ser convertidos en la primera crianza reconocida. Aunque se creía próxima a la extinción después de la segunda guerra mundial, los Pelo Corto Británicos resurgieron como una mascota popular en las décadas de los 40's y 50's.
El color original de estos gatos es en un color azul grisáceo en su pelaje que permanece hasta su pelaje hasta el día de hoy, pero existen muchos otros colores hoy en día como sólidos, sombreados, atigrados y con manchas.
EL GATO PELORAYADO AMERICANO
El origen del Pelorayado Americano se basa en el nacimiento de un gato llamado Adam. Engendrado por Pelo Cortos y nacido por alguna mutación creada por un pelaje atigrado, Adam fue el único pelaje rayado sobreviviente en una camada de diez gatos por un ataque de una comadreja. Descubiertoen el estado de New York en 1966.
Al unir dos Pelorayado Americanos rara la vez producen con éxitos sus camadas, por lo general los criadores de gatos, hacen mezclas de Pelo Corto Americano con Pelorayados. Al hacer esta mezcla de razas, se crean texturas únicas. El mismo color es aceptado de los Pelo Corto y Rayado, pero siempre permanecen en colores sólidos como rasgo común.